16 mayo 2012

La inagotable estupidez de la retórica

No le pongas tanta 
crema a tus tacos.
Dicho popular

Sobre Carlos Fuentes y Salvador Cruz Montalvo
Ante los dichos  y declaraciones de políticos, intelectuales maiceados y mentes protegidas por el estado, arropados por becas y sujetos de pre-pago, así como de ignorantes porreros aduladores del tuerto en el país de los ciegos.
La traducción de estas declaraciones egoístas son:
- Yo si valoraba a Carlos Fuentes
- Yo admiraba a Carlos Fuentes cuando me lo preguntaban y en el resto de los días de mi existencia ni me acordaba de él.
- Yo sé cómo darle valor a nuestra gente.
- Yo reconozco la cultura en donde sea que se encuentre.
- Yo lo propondría para el Nobel.

Y su irreparable ausencia  y enorme perdida como la describen los que se dicen o son considerados intelectuales y diplomáticos, ya ha sido cubierta por  hombres y mujeres jóvenes y otros no tan jóvenes.

Algo tiene el agua cuando la bendicen
La verdad es que son meras repeticiones de frases dichas y hechas y no razonadas o sentidas. Eso dijeron de Albert Einstein y siempre hubo quien lo superara. Eso dijeron de Martin Luther King, de Villa y Zapata y hubo y hay luchadores y revolucionarios más abarcantes. Eso dijeron de Sócrates, Platón y no desapareció la filosofía a sus muertes. Eso dijeron de Borolas y la Familia Burrón y Trino, Jiss y el Santos continuaron.
Eso han dicho de todos los hombres notables muertos ya.

El ser humano siempre ha estado en ascenso. En la arena de los genios, artistas, inventores, líderes sociales y revolucionarios siempre se han ocupado los supuestos huecos que dejan al morir, siempre han llegado otros que terminan las tareas de los desaparecidos y les dan una visión actualizada, mejorada y adaptada al momento histórico, aunque estos principios  no son sólo es aplicables a los notables, sino a todos los seres humanos. Es cierto que también los hay retrógrados en todas las disciplinas y las épocas.
Esos que hacen peor lo que ya estaba podrido.
Algunos de los personajes muertos en el 2011
Algunos de los personajes muertos en el 2012

En ambos casos colmar de elogios y grandiosidades a sus acciones no detendrá que haya otras mujeres y hombres que superen lo que los desaparecidos hicieron.

El hueco al que se refiere Calderón ya ha sido llenado por mentes, espíritus y creadores jóvenes y sólo aquellas mentes que se estacionan y ya no evolucionan son  los que no ya aprenden más, son los que sufrirán la perdida, ya que el aferrarse a ideas fijas evitan el ascenso y el conocimiento a mejores cosas, seres y líneas de pensamiento.

Si los medios de comunicación dedican más tiempo a la muerte de Carlos Fuentes que a las 49 seres humanos destazados y abandonados en la carretera Monterrey-Cd. Victoria y suprimen el análisis, los cuestionamientos del por qué y de cómo resolverlo, entonces estamos viviendo en el pasado en las glorias que ya fueron y cerramos nuestra mente y nuestros ojos a lo que es y necesita ser cambiado.

A falta de pan, tortilla.
Eso sucede de forma similar con los inagotables loores, odas e innecesarias alabanzas a Salvador Cruz Montalvo. En este pueblo mueganero de comerciantes pobremente educados e intelectualmente minusválidos se debe de empezar a poner las cosas en su perspectiva correcta. La adjetivación empalagosa, las hipérboles zalameras y el hablar y alabar por el  simple hecho de que todos lo están haciendo debe parar, ya que no conduce a conocer la verdad, sino a crear mitos y leyendas que se caen por sí mismos. Alterar la información o desinformar es negar el derecho a la información a los ciudadanos. Esto debe de parar. Somos nosotros los que debemos de exigirlo y de poner un alto a información inflada, ficticia y alejada de la verdad. Eso es lo que queremos, eso es por lo que luchamos y eso es por lo que denunciamos estas prácticas que en el mejor de los casos es  por ignorancia e incompetencia.

Tanto Carlos Fuentes como Salvador Cruz fueron hombres afanosos, uno con mayor prestigio que el otro, pero si quieren engrandecer a Salvador Cruz y colocarlo en el Olimpo de los grandes hombres, entonces comparen su trabajo con el de Carlos Fuentes ( y la de los hombres y mujeres que aparecen en las listas anteriores) y dejen de vanagloriar lo falso y dedíquense a valorar sólo lo que es verdadero.

Jorge Lara y G.

28 marzo 2012

Pronósticos Ominosos- memes cuaternarios

La soberanía no reside en el

pueblo sino en el estado nacional.
El Supremo


Inicio preguntándome a donde nos llevará el gobierno de López Obrador en caso de ser electo presidente de la república con los planteamientos que se nos ha empezado a develar. La primera aberración que se me muestra está yacente en el nombre de su mentada república amorosa y en su repentino Movimiento Renovador Nacional (Morena), ya desde ahí tengo un indicador que esto será lo mismo de lo mismo, pero renovado. No eligió un término como innovado, nuevo o alternativo para hacernos saber que sería diferente, cayó en la chusca versión de crear un movimiento de renovación.
La renovación genera cambios a corto plazo y está centrada en el proceso, el diccionario nos dice que: Renovación es el cambio o sustitución de una cosa por otra similar por haber quedado vieja, o por haber terminado su periodo de validez.
Por otro lado la innovación produce estos cambios a mediano plazo y esta focalizada en los resultados y no en el proceso, que es lo que todos queremos ver, resultados.

Sus primeras renovaciones son patéticas, tomar una decisión panfletaria, increíblemente irracional y por supuesto publicitaria para engatusar al público acostumbrado a la fama de las personalidades y no a sus capacidades, al decirnos que creará una Secretaría de Cultura(sic) a cargo de Elena Poniatowska.

Para empezar ni renovada es la decisión, sino rebuscada tratando de darnos atole con el dedo en nominar un rostro conocido pero sin capacidades administrativas, creativas, visionarias y culminando con ser una octogenaria.
Pero sobre todo, esta ha sido una nominación al más excelso estilo cuaternariopriista del dedazo, la pobre señora ha sido dedeada por el amoroso republicano y además de meterla en un grave problema, repite lo que Salinas de Gortari hizo al crear por decreto la dichosa Conaculta (7 de diciembre de 1988 el gobierno de la República Mexicana publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación en donde declaró la creación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Conaculta) y nominar en aquel entonces a Víctor Flores Olea como director por dedazo presidencial.
El amoroso tabasqueño ahora renovará eso, y creará una secretaria de cultura por decreto con una octogenaria nominada por dedazo al mando de controles ajenos a su bagaje, formación y experiencia, pero con mucha experiencia en los medios y la personajería social, cocktelera y televisiva.

De veras que este Movimiento Renovador Nacional es eso, un refrito de quién sabe qué.
Su nombre en sí es una alarma para cualquier ser pensante.
¿Renovador? - ¿Qué van a renovar? - ¿Lo mismo que teníamos?
El nombre es conservador, reaccionario y de inmutable estabilidad a la que están acostumbrados. Su nombre deja mucho que desear y pensar de ellos.
Innovación abierta y de gestión es lo que queremos. No queremos renovar lo que ya estaba y que ha sido un fracaso cultural nacional. Si necesitan ideas, ahí les va una - desaparezcan el sistema cultural paternalista dirigido y administrado por el estado. El estado no genera cultura, no sabe cómo hacerlo es incapaz de crear políticas culturales. El estado debe ser el facilitador y cumplir con su responsabilidad de garantizar lo que es nuestro derecho, el derecho a la cultura.

Existen miles de seres pensantes, con una cuantiosa experiencia cultural que sobrepasan las capacidades de la escritora de la tercera edad. Se necesitan ideas nuevas, perspectivas atrevidas y eso no lo podrá dar una mente brillante, pero alejada de la realidad de la contemporaneidad. Acabemos con los memes postrevolucionarios de la cultura, entremos a la cultura contemporánea.
No a la renovación - Si a la innovación abierta y de gestión.

Pero si la propuesta de Obrador es aberrante, Peña Nieto y Josefina Vázquez, ofrecen - si lo llegarán a hacer y si llegarán a mencionar a la Cultura en sus promociones presidencialistas, lo mismo de lo mismo, sin renovación. Un caldo salinistas inservible y provocador del estatismo* paleolítico nacional.

* Estatismo es un término utilizado en el ámbito de la filosofía política que enfatiza el rol del estado en el análisis de los cambios políticos o, en describir corrientes políticas que apoyan el uso del estado para alcanzar ciertas metas.

Jorge Lara y Góngora

19 febrero 2012

Hacia el 1 de julio de 2012 - ¿y yo que?

Hacemos un llamado a todas las mentes contestatarias, criticas, inquisitivas y con deseos de cambiar nuestro país, a todos los que quieren acabar con el poder excesivo de los legisladores.

Vota y Anula

Es muy claro para todos los mexicanos descubrir como nación que ningún partido político nos representa, ni trabaja ni lucha por las causas ciudadanas, sino que lo hace por los intereses de su mismo partido, facción partidaria o intereses particulares sobre los intereses y necesidades de todos.
Nos han mostrado que las causas comunes y las necesidades colectivas no están en su agenda. Y que el tiempo que dedica para escuchar y servir a quienes los elegimos, lo tiene ocupado en otros menesteres.
Muchos sabemos que no queremos presidente del PRI, tampoco del PAN, ni del PRD, no se diga de los del Verde, el PT, Nueva Alianza y el Movimiento Ciudadano.
Todos estuvieron, han estado y están inmersos en líos de corrupción, prepotencia, impunidad, asesinatos, asociaciones con el narco poder, con los intereses económicos de otros países y con el robo descarado del erario público, ni uno se salva.

Ante esta situación:
¿qué nos queda hacer?
¿por quién votaremos en el 2012?
¿cómo evaluaremos nuestro voto?
¿Votaremos por el que roba menos, el menos prepotente, el que está medio y no totalmente asociado con la corrupción, el crimen, los poderes fácticos, los intereses extranjeros, el narco poder, o votaremos por aquél al que han cachado menos veces en actos de corrupción?
¿Cuál será el criterio, los parámetros o la forma de tener una mejor evaluación?
¿Votar por alguno de estos tipos que están unidos a todo aquello que no queremos más en nuestro país?
¿Votar por los que representan la devastación económica, política, ecológica y social de nuestro país?
¿Votar por los que han hecho las políticas económicas que han llevado a la rebelión, la pobreza, a la miseria y la emigración a más del 60% de nosotros?

Ni hablar, !no votaremos por nada de eso!
Queremos un México mejor.

Sabemos que en nuestro sistema político sólo a través de un Partido Político aprobado se puede llegar a ser candidato de elección popular. No existe otra opción.
No hay los cambios constitucionales para hacerlo y los cambios los deben de hacer esta bola de ineficientes, corruptos y serviles legisladores al servicio del poder cualquiera que este sea. Ellos no quieren hacer los cambios, por que al hacerlos, sus espacios se pondrían en riesgo y entonces ya no gozaría del nicho protegido que les proporciona el estado en todo su poder.

Así que, ¿qué nos queda hacer?

Este 1 de julio del 2012 debemos de ir a votar y Anular nuestro Voto.
Ya logramos en la elección presidencial anterior niveles de votos nulos que hicieron desaparecer al Partido Social Demócrata, superar la votación de los partidos esbirros, Partido del Trabajo, Nueva Alianza y el ex Convergencia.

Anular nuestro voto a diferencia de aquellos que han sido sodomizados mentalmente por los partidos políticos haciéndoles gozar al divulgar la premisa que el voto nulo es inútil y que es mejor votar por el menos pior. Esta nueva campaña izquierdosa, derechista y conservadora donde propagandean que el voto nulo es una protesta nula está basada en el terror que tienen los partidos políticos al conocer las dimensiones de esta corriente de Vota y Anula. Debemos recordarles a los partidos políticos y suspropagandistas pagados y voluntarios que este acto no es una protesta.
Anular el voto no es protestar, sino actuar de frente y directamente contra el poder de los tres grandes partidos anulando votos que les restarán presupuesto y poder y a los partidos menores que se verán cercanos a su desaparición al no obtener el mínimo del 2% de los votos.

¿Qué es esto del VOTA y ANULA?

En las próximas elecciones vayamos a votar, incluso todos aquellos que dicen:
¿"pos ya pa´que voy si de todas maneras alguno de esos va a ganar, sin importar lo que yo haga”?
O también aquellos que no quieren hacerlo por este u otro motivo.
Vayamos todos a votar y una vez ahí.

Anulemos nuestro voto, votemos por nadie, tachemos en la boleta todos los nombres (cuadros con el emblema de los partidos políticos que aparecen ahí), para que este voto quede anulado, pero registrado, así como ejercido. Es un voto anulado, pero contabilizado.
A diferencia del que no vota, ya que ni vota, ni cuenta su abstinencia y a nadie le importa, pero además no tiene ninguna posibilidad de cambio.

Mientras más de nosotros anulemos nuestro voto, más fuerza tendremos.
Ya sabemos que solo uno de los candidatos llegará al poder, PRI, PAN o PRD, uno de todos los que ya sabemos que no queremos, de los que están involucrados en uno o más de estos actos dañinos para nuestra nación, así que hagámosle saber nuestra desaprobación y su descalificación anulando nuestro voto.

Ellos sabrán y nosotros también, al terminar este proceso y al contabilizar el número de boletas canceladas voluntariamente, el número de personas que nos oponemos a este sistema de impunidad y avasallamiento de los ciudadanos, de las causas comunes olvidadas y el desprecio al bienestar colectivo. Con la posibilidad de hacer desaparecer a uno o mas partidos parásitos que aún se desenvuelven en el sistema político mexicano.

Ni un voto más para ellos.

La libertad de anular nuestro voto hará posible construir una nueva dinámica social en donde todos estemos incluidos y no solo los poderosos y en exclusiva los políticos y sus partidos.

Queremos ir hacia una democracia participativa y abandonar la corrupción e ineficiencia de la democracia proporcional.

Los invitamos a unirse también en esta campaña,VOTA y ANULA.


Promotores Culturales de Tehuacán

28 noviembre 2011

Discriminación Municipal



El Colectivo Amigos de Cleto, A.C. ha trabajado desde el año 2000 en el acompañamiento de pacientes de VIH-SIDA, todos sus miembros son cero positivo en diferentes grados y circunstancias.
Todos son indígenas náhuatl y en su mayoría habitantes de San Gabriel Chilac, en donde llevan a cabo la mayor parte de su trabajo, pero trabajan en todo el Valle de Tehuacán, sus Juntas Auxiliares, la Sierra Negra y poblaciones de la Mixteca Alta.

Sin embargo, su trabajo de difusión y prevención, sus campañas de uso del condón, de los derechos de minorías y grupos discapacitados, derechos de la mujer y sus manifestaciones anuales del Orgullo Lesbico Gay Bisexual Transexual (LGBT), los han conducido a tener un considerable poder de convocatoria a la participación de conferencias, capacitaciones, campañas y la marcha anual.

La Marcha del Orgullo LGBT que se celebraría este año en Tehuacán ha sido acompañada por la Jurisdicción Sanitaria 10 - Tehuacán, Puebla, departamento de VIH-SIDA y Migración, quien se avocó a solicitar los permisos correspondientes ante las autoridades municipales de Tehuacán.
La responsable Dra. María Dolores, se encontró con la sorpresa de que las autoridades Municipales de Tehuacán se rehusaron a darles el permiso, aunque ante la insistencia de la doctora consintieron que podría ser posible otorgar el permiso si los manifestantes se vestían normalmente, nada de bikinis, tangas, pelucas, vestidos provocadores y algunas salvedades anormales (según el Ayto. Municipal de Tehuacán) que siempre usan en sus marchas.

Obviamente, el Colectivo Amigos de Cleto, A.C., sus agremiados y todos los miembros de la comunidad del Orgullo LGBT manifestaron su disgusto y no aceptaron las condiciones discriminatorias que las autoridades municipales impusieron para permitir la Marcha, por lo que la Marcha se llevará a cabo en San Gabriel Chilac donde gozan del permiso correspondiente, sin ninguna de las restricciones discriminatorias que el Ayuntamiento Municipal de Tehuacán impone.

El ayuntamiento Municipal de Tehuacán, su presidente, Eliseo Lezama Prieto, la Secretaria de Desarrollo Humano y la Regidora de Salud han caído en múltiples violaciones:
A los Derechos Humanos de los pacientes de VIH-SIDA
A los Derechos Humanos del Orgullo LGBT.
Han censurado, violentado y prohibido el Derecho a la Libre Expresión.
Han negado el Derecho a Manifestarse Libremente
Y han criminalizado la Protesta y Manifestación Ciudadana.

Nosotros decimos No y denunciamos las violaciones que está haciendo el Ayuntamiento Municipal de Tehuacán.
Nos unimos al Colectivo Amigos de Cleto, A.C. los miembros del Orgullo LGBT de esta Marcha y reclamamos de la misma forma que ellos lo hacen, el respeto a sus Derechos y una disculpa pública de las autoridades Municipales de Tehuacán y un alto total a la discriminación. La denuncia ante la CDH está en Proceso.

Promotores Culturales de Tehuacán

21 noviembre 2011

Manifestación contra la Inseguridad

Los Promotores Culturales de Tehuacán y el Colectivo Artencontrarte invitan a todos sus miembros, allegados, simpatizantes, enemigos y detractores a participar en la Convocatoria Ciudadana para que este martes 29 de noviembre del 2011 de la a manifestación pacífica, “Ciudad Cerrada por un Tehuacán seguro", emitida por la sociedad civil en la que esperamos la participación de toda la sociedad civil demandando al presidente municipal, Eliseo Lezama P. y las autoriddades municipales responsables de la vigilancia y protección de la ciudadanía acciones que garanticen la seguridad de todos nosotros los pobladores de Tehuacán.

Han confirmado su participación:
Comerciantes, restauranteros, sociedades de alumnos, maestros, médicos, limpiaparabrisas, el transporte público.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT), Pasquín Olin, Colonia Hidalgo, Colectivo Artencontrarte, Promotores Culturales de Tehuacán.

10 noviembre 2011

Christo

Christo will jetzt Fluss verhüllen - Sobre el Rio - Cristo
Christo Vladimirov Javacheff cubrirá casi 10 kilómetros del rio Arkansas.

Seit 19 Jahren ringt Reichstag-Verhüller Christo um die Genehmigung für seinen Plan, den Arkansas River in den USA über eine Länge von 68 Kilometern zu verhüllen. Jetzt hat er es wohl geschafft: Die zuständige US-Bundesbehörde hat ihr Plazet gegeben. Doch noch immer fürchten Umweltschützer um die Bighorn-Schafe am Fluss.

Wie bei den meisten Projekten von Christo und seiner vor zwei Jahren gestorbenen Frau Jeanne-Claude ist auch bei dem nächsten Projekt "Over the River" Geduld die wichtigste Voraussetzung. Schon 1992, drei Jahre vor der Verpackung des Reichstags, begann das Paar mit den Planungen für die Installation.
Nun, 19 Jahre später, ist die Aktion der Realisierung einen entscheidenden Schritt nähergekommen.

So soll es aussehen: Entwurfszeichnung von Christo, die für das Projekt "Over the River" werben soll. (© AP) Am Montag hat die zuständige amerikanische Bundesbehörde, das Bureau of Land Management, das Projekt genehmigt.
Sollten sich nicht noch lokale Gremien querstellen, mit denen Christo seit Jahren im Gespräch ist, will er im kommenden Sommer mit den Arbeiten beginnen. Im August 2014 könnte die Installation fertig sein.



Drei Jahre lang kreuzten Christo und Jeanne-Claude durch die Rocky Mountains. 89 verschiedene Orte sahen sie sich an, bis sie den idealen Platz für ihr Projekt fanden: einen Abschnitt des Arkansas River in den östlichen Rocky Mountains bei Cañon City, Colorado. Der 76-jährige Christo, der das Projekt jetzt alleine weitertreibt,
will den Fluss über eine Länge von 68 Kilometern an sechs Stellen mit Stoff überspannen. Insgesamt gut neun Kilometer des Flusslaufs werden mit dem an Stahlseilen von beiden Ufern befestigten Stoff überdacht. Die Besucher können die Installation, die wie frühere Christo-Arbeiten nur zwei Wochen lang zu sehen sein wird, sowohl vom Ufer aus als auch unter ihr durchfahrend vom Boot aus erleben.

Verglichen mit "Over the River" waren die letzten drei Projekte von Christo und Jeanne-Claude Fingerübungen:
Nach dem Reichstag verhüllte das Paar 1998 178 Bäume im Basler Berower Park.
2005 stellten sie für "The Gates" 7503 safranfarbene Tore im New Yorker Central Park auf.
Das Projekt in Colorado ist nicht nur erheblich komplexer, sondern auch heftig umstritten.

Lokale Naturschutzgruppen fürchten den Schaden, der durch Christos Takelage und durch die erwarteten 400.000 Touristen in der kaum besiedelten Landschaft entstehe. Besonders gefährdet seien die entlang des Arkansas River weidenden Bighorn-Schafe. Die Naturschutzaufsicht von Colorado hat dem Bureau of Land Management
deshalb im Mai empfohlen, das Projekt abzulehnen.

Gesandte: JLyG
Danke, Jorge

30 junio 2011

La cultura nice de Moreno Valle

La rebelión
Si partimos de la premisa que a los creadores les toca hacer, continuar y estimular la rebelión del arte contra los agravios del presente.
Necesitamos de un actuar en libertad intenso y creciente, en un espacio de pluralidad, en una cultura civil de y para todos los ciudadanos, en fin, que el arte y su descubrir, su hacer persistente, sea el fundamento de este derecho vital a la creación artística y a la cultura y de la liberación del ser humano a través de la estética , la creatividad y la rbelión que crean.

Hacer que la acción del arte sea a favor de la vida, no a favor del mercado; el arte como un factor de trastorno, que debe deshebrar el tejido con el que nos pueden y quieren asfixiar. Actuar en contra del adormecimiento, de la ficción que desea mantener a perpetuidad este sistema de la impiedad neoliberal, de amnesis reflexiva y pensamiento crítico.

En medio de todo esto, los ires y venires de la sociedad en búsqueda de alternativas frente a un poder político central cada vez más conservador y limitador de las libertades democráticas, nos encontramos en nuestro estado de Puebla la nueva perspectiva prospectiva del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes* MorenoVallista, una réplica del CONACULTA de Carlos Salinas de Gortari con todas sus deficiencias y aberraciones culturales donde se privilegian las apariencias, lo mediático, lo inutil pero televisivo, el derroche en la propaganda y la publicidad y el abandono a la tarea primigenia de la cultura, su difusión y su desarrollo.
Una institución caduca de nacimiento en una nueva Secretaria de Cultura que entrega su planeación y desarrollo a los empresarios y las televisoras. Apuestan a lo mediático, sin importarles el resultado y para eso veamos la minucia de una muestra de su actuar y a donde se ira el dinero destinado a la cultura en el gobierno de Moreno Valle, la Secretaria de Cultura y el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes (CONCICULTA).

Sólo el principio
Durante la instalación del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes* los morenovallistas compartieron y bebieron el agua preferida de las celebridades: Fiji Water.
Un comparativo
Marca Precio
Bonafont $ 5.40
Ciel $ 6.00
Nestle $ 4.79
Personalizadas $ 3.50
Fiji en EU $ 17
Fiji en Europa $ 50
Y aunque no citan el precio en México, deberíamos de asumir que al aumentarle un 50% del precio de venta en los Estados Unidos estaríamos acercandonos a su precio real de aproximadamente $75.00 pesos cada botellita de medio litro.

Referencia:
http://www.intoleranciadiario.com/detalle_noticia.php?n=76447


Puede parecerles una nimiedad que no vale la pena de atender, pero esta acción inane determina las conductas de este Consejo Ciudadano de la Cultura y las Artes* que con tanto bombo han venido pregonando y que a su presentación hace gastos ofensivos a la cultura, los ciudadanos y la inteligencia humana.
Al poner toda su atención a estas cosas que no sirven para impulsar o fijar las políticas culturales del estado hacen ver que todo lo que hagan estará coloreado con esta dinámica coorporativa de una empresa y no de una institución que impulsará la Cultura per se, sino la imagen de este Consejo Ciudadano* .


*
Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes conformado por 72 integrantes. 5 Oriente número 3, Centro - Puebla, Puebla.

Jorge Lara y Góngora

16 abril 2011

¿Gestión Cultural?

La creatividad es un bien social
y la forma de hacerlo explícito y
concreto es a través de la gestión
cultural.

Arturo Navarro C.


¿Desde dónde se da la gestión cultural?
La gestión cultural sólo se puede dar entre las entrañas mismas de la libertad y la diversidad de campos de acción.

Si no se tiene libertad y me refiero a libertad en cuanto a la independencia, la autogeneración de recursos financieros, y el no tener amo a quién servir.

En México todo aquello relacionado a la cultura que es financiado y organizado por el Estado, no requiere de gestión cultural, ya que el estado sólo impulsa la producción. Es una forma eficiente de asegurar el financiamiento y el sostenimiento de políticas y patrones culturales ad hoc.
Eso es sólo en teoría, ya que en la realidad no existen sistemas de seguimiento y la mayoría de la posible producción a la que se obligan los creadores amamantados por el estado, los programas y proyectos no se concluye en tiempo y forma y tampoco entregan producto alguno. Pero lo que si entregan estos creadores gubernamentales, es su reputación, que les obliga a engrosan las filas de los porristas y acarreados en los mítines políticos y culturales del estado. Son creadores de aparador y prestigio.
Vale la innecesaria aclaración, de que no todos, hay excepciones, pero si la mayoría.

Tampoco podemos llamar gestión cultural cuando se hace bajo pedido, en este caso no puede haber gestión cultural, porque se tendrá que crear o hacer sólo lo que se pidió y a esta conflictiva disyuntiva creativa, no podríamos llamarla una gestión cultural, ya que no se gestó nada, sólo se produjo lo que se pidió.

Para que exista una gestión cultural es obligatorio no vivir o desarrollarse dentro de en una dictadura o un sistema totalitario cultural, como lo es el desarrollo de políticas y programas gubernamentales homogénicos y financieramente controlados y desarrollados en áreas específicas seleccionadas por el mismo estado.

A diferencia de las creencias y mitos culturales que elaboran una romántica, idealista e ilusa idea de lo que los creadores deben de ser, el día de hoy, ya no estamos en presencia de creadores que crea sólo para satisfacción personal, del arte por el arte o del financiamiento único de un Rey, Papa, Buro Central, o gobierno.
Vale la innecesaria aclaración, de que no todos, hay excepciones, pero si la mayoría.
Vivimos una época donde es indispensable una amplia gama y una diversidad de campos y áreas donde desarrollar los procesos creativos libremente. Usar y aplicar libremente la creatividad y no crear bajo la única y aberrante directriz de un estado o un financiador único, eso, eso sí es gestión cultural.


Publicado en RIPAC por Jorge Lara y Góngora en el Foro Gestión Cultural

¿Acaso estamos comprendiendo lo contemporáneo?

A través de la historia los artistas y creadores han sido una fuerza de innovación.
Los avances tecnológicos se han desarrollado en la esfera de las artes plásticas, la musica, la literatura y desde hace 30 años en la computación y los desarrollos electrónicos y cibernéticos.

Desde el uso de la perspectiva, los descubrimientos de nuevos materiales, la fotografía, el cine, los videos; desde el uso de herramientas de bronce y cobre hasta el rayo laser;del cine mudo al de tercera dimensión, del fonógrafo al DVDHD, de la caja de cartón al Iphone4, de la tela a las pantallas de LED.

Los artistas y creadores siempre han estado comprometidos con los avances tecnológicos y con su uso.
Entonces, ¿porque insistir en usar tecnologías del siglo XV, XVI, XVII y las más representativas de los académicos decimonónicos que usan y son instrumentos de todas las universidades, escuelas de artes plásticas, diseño, artes visuales, artesanales y curadurías express?
¿Porque no llamarlas por su verdadero nombre,técnicas arqueológicas?

Yo creo que Uds. no sale a cazar un jabalí para poder comerse unas chuletas a la parrilla. Tampoco creo que usen un proyector de 8mm. para ver los últimos video de Youtube o Vimeo. Ni utilizan un ábaco para hacer una cotización. Aunque podrían.
Y si ese es el caso, probablemente los usarían a manera de diversión y de sentir lo que sentían nuestros ancestros al usar esas tecnologías contemporáneas entonces para ellos.
Este espacio es una muestra del uso de la tecnología para comunicarnos, explicarnos y encontar respuesta a la necesidad de retar los valores estéticos, artísticos y sobre todo, tércnológicos.

La gran carencia de entendiemiento del arte contemporáneo, es que se continúan alabando, enseñando y replicando conceptos y tecnologías del sigloo XIX y XX, para no extenderlo más álla de estos periódos.

Publicado en RIPAC por Jorge Lara y Góngora
abril 8, 2011 a las 8:10pm en el Foro México

28 marzo 2011

Aclaración para el Fin de Semana

Estimado Licenciado Arellano:

Ud. afirma en la edición 1428 de su Semanario Fín de Semana que Alejandro Mariano P. tiene una organización que se llama: Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales, por lo que le tenemos que informar, que esa aseveración donde describe a Alejandro Mariano como propietario de la organización: Red Independiente de Proyectos Artisticos y Culturales, no es correcta.

La Red Independiente de Proyectos Artisticos y Culturales es un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales. Es una red independiente para vincular, intercambiar información y difundir actividades y proyectos culturales.

Fue fundada por uno de nuestros grandes amigos y colega, Alejandro Zenker. Él está actuando como el Coordinador General a la fecha y nosotros mismos somos miembros activos de la organización, así como otros 800 miembros más, todos de perfiles múltiples y todos relacionados con la cultura, el arte y la creación.

Alejandro Mariano es sólo un miembro más de esta organización.
Pero él ni es el dueño, ni posee la propiedad de dicha organización.

Siento mucho que Ud. ya haya publicado este dato en su edición 1428, por lo que le solicitamos que haga la corrección y aclaración pertinente en su próxima edición 1429.

Jorge Lara y Góngora
Colectivo Artencontrarte
Promotores Culturales de Tehuacán

miembros activos de RIPAC