La rebelión
Si partimos de la premisa que a los creadores les toca hacer, continuar y estimular la rebelión del arte contra los agravios del presente.
Necesitamos de un actuar en libertad intenso y creciente, en un espacio de pluralidad, en una cultura civil de y para todos los ciudadanos, en fin, que el arte y su descubrir, su hacer persistente, sea el fundamento de este derecho vital a la creación artística y a la cultura y de la liberación del ser humano a través de la estética , la creatividad y la rbelión que crean.
Hacer que la acción del arte sea a favor de la vida, no a favor del mercado; el arte como un factor de trastorno, que debe deshebrar el tejido con el que nos pueden y quieren asfixiar. Actuar en contra del adormecimiento, de la ficción que desea mantener a perpetuidad este sistema de la impiedad neoliberal, de amnesis reflexiva y pensamiento crítico.
En medio de todo esto, los ires y venires de la sociedad en búsqueda de alternativas frente a un poder político central cada vez más conservador y limitador de las libertades democráticas, nos encontramos en nuestro estado de Puebla la nueva perspectiva prospectiva del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes* MorenoVallista, una réplica del CONACULTA de Carlos Salinas de Gortari con todas sus deficiencias y aberraciones culturales donde se privilegian las apariencias, lo mediático, lo inutil pero televisivo, el derroche en la propaganda y la publicidad y el abandono a la tarea primigenia de la cultura, su difusión y su desarrollo.
Una institución caduca de nacimiento en una nueva Secretaria de Cultura que entrega su planeación y desarrollo a los empresarios y las televisoras. Apuestan a lo mediático, sin importarles el resultado y para eso veamos la minucia de una muestra de su actuar y a donde se ira el dinero destinado a la cultura en el gobierno de Moreno Valle, la Secretaria de Cultura y el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes (CONCICULTA).
Sólo el principio
Durante la instalación del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes* los morenovallistas compartieron y bebieron el agua preferida de las celebridades: Fiji Water.
Un comparativo
Marca Precio
Bonafont $ 5.40
Ciel $ 6.00
Nestle $ 4.79
Personalizadas $ 3.50
Fiji en EU $ 17
Fiji en Europa $ 50
Y aunque no citan el precio en México, deberíamos de asumir que al aumentarle un 50% del precio de venta en los Estados Unidos estaríamos acercandonos a su precio real de aproximadamente $75.00 pesos cada botellita de medio litro.
Referencia:
http://www.intoleranciadiario.com/detalle_noticia.php?n=76447
Puede parecerles una nimiedad que no vale la pena de atender, pero esta acción inane determina las conductas de este Consejo Ciudadano de la Cultura y las Artes* que con tanto bombo han venido pregonando y que a su presentación hace gastos ofensivos a la cultura, los ciudadanos y la inteligencia humana.
Al poner toda su atención a estas cosas que no sirven para impulsar o fijar las políticas culturales del estado hacen ver que todo lo que hagan estará coloreado con esta dinámica coorporativa de una empresa y no de una institución que impulsará la Cultura per se, sino la imagen de este Consejo Ciudadano* .
*
Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes conformado por 72 integrantes. 5 Oriente número 3, Centro - Puebla, Puebla.
Jorge Lara y Góngora
Mostrando las entradas con la etiqueta Conciculta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conciculta. Mostrar todas las entradas
30 junio 2011
La cultura nice de Moreno Valle
Publicadas por
tehuacarearte
a la/s
11:38
0
comentarios
Etiquetas: conaculta, Conciculta, cultura tehuacan, Jorge Lara y Góngora, Moreno Valle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)