12 noviembre 2008

Taller de Creación Documental 2008


Taller básico e intensivo de creación documental patrocinado por la Dirección de Cinematografía de Morelos (SECTUR), la Comisión Mexicana de Filmaciones del IMCINE y con la participación del Festival de la Memoria de Tepoztlán.


B E C A S Cupo Limitado
Te invitan a presentar tu solicitud para obtener una beca para cursar el taller con 5profesores que impartirán:
· Realización
· Producción
· Fotografía
· Sonido
· Exhibición y distribución

Se requiere:
· Carta de motivos
· Idea y tema de un proyecto documental
· Compromiso de asistencia a todo el taller

Sede: Cuernavaca
Fechas: 1 al 12 de diciembre, de 9am a 18 pm.

Cierre de solicitudes: 25 de noviembre,2008.
Envía tu solicitud a: tallerdoc2008@gmail.com

Mayores informes: 777 3143881 ext.2

Rodrigo Santiago H.

20 octubre 2008

Día de Muerto Gótico

Presiona imagen y entérate donde y cuando.

16 octubre 2008

Inauguración

Pues para todos los que les gusta el cinito y andan metidos en eso de los derechos humanos, aquí publicamos esta invitación pa´casi fin de mes.

III edición de la Muestra Internacional de Cine
y Derechos Humanos México D.F


Fecha: Del 26 de Octubre al 1 de Noviembre de 2008
Hora: 18:00 horas
Lugar: En el Polyforum Siqueiros, ubicado en Insurgentes Sur No 701, esquina Filadelfia Colonia Nápoles; metrobus Polyforum, Ciudad de México
Informes: Con Belén Merino al celular: 04455 2963 1018
Correo: muestradh@gmail.com
Web: www.muestraderechoshumanos.org
Su página no tiene nada útil, pero de todas formas visítenla para desengañarse Uds. mismitos.
Convoca: Actes México, Amnistía Internacional, Embajada de España en México, y Centro Cultural de España.


Los Promotores Cualturales de Tehuacán

01 octubre 2008

Ya basta al Ya basta Vacio

Este es un ejemplo de lo que sucede cuando una frase acuñada en un movimiento de rebelión ciudadana sólo se repite hasta el cansancio en un esfuerzo de masificación que hace perder el verdadero significado de la frase siendo que su propósito esencial ha sido transformarse en la acción, en un hecho real y no en un grito atorado en la garganta de millones de mexicanos.
Ya basta no es una frase para repetirse, sino para actuar en consecuencia, en una verdadera correspondencia.
La acción es la única que cuenta, los deseos y los gritos.... se los lleva el aire, se los traga el monstruo de la indolencia ciudadana que solo tiene ideas y carece de acciones.




¿Estamos descalificando estos esfuerzos?
No, lo que si estamos señalando es que las intenciones y los esfuerzos de uno o millones de mexicanos en esta dirección no conducen a nada si no se concluyen en acciones concretas.
Declaren que van a hacer. Postulen una ruta de acción, hagan.

Los Estridentes Promotores Cualturales de Tehuacán

14 septiembre 2008

El diletante director de cultural municipal



Volvemos a escuchar al patético director de cultura, que no deja de vomitar estupideces día a día y demostrar el nivel tan grande de su ignorancia y la osadía de hablar de lo que no conoce. Esta vez habla sobre los Proyectos PACMYC de Culturas Populares e Indígenas.
En su embriaguez iletrada dice:
"(sic) ... en años atrás había un “coto de poder”, donde las personas encargadas del enlace con el programa, eran las que siempre ganaban porque no se difundía"

Esta es una frase en donde la incoherencia y la inexistencia de pensamiento lógico es patente:
Primero, Culturas Populares e Indígenas jamás ha tenido personas encargadas del enlace del programa PACMYC y el enlace siempre ha sido con el ayuntamiento municipal, por eso se llama así el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), ya que es obligación de los ayuntamiento municipales hacer su divulgación y estar a cargo de todo el proceso.

"(sic)... se han revisado proyectos de concursos pasados, los cuales no entraban porque no cubrían con todos los requisitos"

Pues obviamente los proyectos que no llenan los requisistos nunca serían aprobados por PACMYC pero por ninguna otra otra dependencia que acepte proyectos o propuestas. Y si no llenaban los requisistos es por que las capacitaciones que tenía por obligación dar las autoridades municipales, no las otorgaba.


En otra parte de su discurso dice: "(sic)...en esta ocasión vino gente especializada en PACMYC para orientar a las personas que deseaban inscribir su proyecto, donde se les explicó el método para que se integraran correctamente."
Es obligación del Programa PACMYC a cargo de la Unidad Regional de Culturas Populares e Indígenas, Puebla enviar a su personal a dar las capacitaciones, es su obligación y jamás le han concedido esta responsabiliadad a nadie.
Las capacitaciones y la divulgación de este programa PACMYC se empezaron a hacer desde hace 12 años cuando los Promotores Culturales de Tehuacán presionaron y solicitaron a la Dirección de Culturas Populares e Indígenas, Puebla que enviaran a sus promotores a dar las capacitaciones y a hablar sobre el Programa PACMYC, ya que toda la política de la dirección poblana estaba orientada a la Sierra Norte y no a la zona de Tehuacán.

Culturas Populares e Indígenas, Puebla envió a Roberto Quintero y Gerardo Pérez en ese entonces promotor, a dar las primeras capacitaciones. Pero nunca fue más de un taller y siempre muy cercano a la fecha límite de entrega de proyectos, haciendo casi imposible poder desarrollar un proyecto en poco tiempo.
Roberto Quintero se quedó por muchos años como responsable de la zona de Tehuacán.
Con los años los Promotores Culturales de Tehuacán lograron que estas capacitaciones fueran dadas con mayor anticipación.
Sólo en muy contadas ocasiones el ayuntamiento y las direcciones de cultura en turno se involucraron en esta convocatoria y su difusión.
Una de estas ocasiones y sólo por un año, la llevo a cabo la administración de René Lezama y otra Sánchez Victoria como director de cultura y de su suplente la Lic. Adríana Avendaño que es cuando un ayuntamiento municpal estuvo más activo en esta actividad.

Los 50 proyectos que dice el director de cultura municipal se presentaron a concurso este año, no se deben al esfuerzo que él o su dirección hicieron, ya que sólo otorgaron un taller para dar a conocer el Programa y orientar a los interesados. Es posible que algunos de esos proyectos se deban a ese taller único.
Sin embargo Los Promotores Culturales de Tehuacán, reconocidos como tales por la Secretaría de Cultura del Estado, Conaculta, Culturas Populares e Indígenas Nacional y la dirección de Cultura Populares e Indígenas de Puebla, dieron 12 capacitaciones en diferentes comunidades del valle de Tehuacán, la Sierra Negra y Tehuacán, ayudaron y dieron asesoría a 40 proyectos, que se entregaron en la dirección de cultura municipal de Tehuacán o directamente en la ciudad de Puebla.

Si el iluso director de cultura municipal piensa que puede hablar de este tema sin conocerlo puede muy bien hablar sobre la matástasis que tiene en el cerebro, ya que habla por lo que ha escuchado sin tener la información correcta o la recibe por medio de chismes inventados por su coordinador de lógística (su primo o sobrino) y sin fundamentarlo en hechos reales.

La relación que han tenido los Promotores Culturales de Tehuacan con la Dirección de Culturas Populares e Indígenas ha sido muy estrecha y siempre como organización autónoma civil y nunca como enlace o representates del Programa. En los casos que se han trabajado directamente con esta Dirección se ha hecho bajo especificaciones por escrito y a manera de asesorías culturales y colaboraciones en la preparación de conferencias, cursos y capacitaciones en diferentes áreas culturales.
Las capacitaciones para la elaboración de proyectos del Programa PACMYC y que otorgamos cada año, las hacemos fuera de la ingerencia de Culturas Populares e Indígenas y los ayuntamientos municipales. Esos servicios culturales los ofrecemos como parte de los servicios culturales que como organización civil nos propusimos desarrollar.

Los Estridentes Promotores Cualturales de Tehuacán

27 agosto 2008

Ineficiencia Municipal

Estamos publicando esta invitación para que las autoridades Municipales de Tehuacán capaciten a su personal del Archivo Municipal. Los cursos de capacitación son constantes y la obligación del ayuntamiento es ofrecer estas capacitaciones a todas las personas que están a cargo del Patrimonio Histórico de nuestra ciudad.
El ayuntamiento Municipal ya no pueden continuar su ineficiencia debido a que no acercan cursos y recursos para la capacitación del personal que trabaja en el Archivo Municipal.

La biblioteca Beatríz de la Fuente del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, sede Oaxaca

INVITA

CURSO INTRODUCTORIO DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y CENTROS DOCUMENTALES

Impartido por el Mtro. Nicolás Gutiérrez Zepeda
Responsable de la Sección de Conservación y Restauración del Archivo Histórico de la UNAM

Fecha 28 y 29 de agosto
Horario: 18:00 a 20:30 hrs.
Lugar: Gral. Antonio de León 2. Altos, Centro Histórico
Cuota de recuperación: $200.00

Inscripciones de 8:00 a 18:00 hrs.
Cupo mínimo de 20 personas para abrir el curso
Se extenderá constancia de participación
Informes al teléfono 516-1026 exts. 0519 y 0521

tehuacarearte

22 agosto 2008

Mapa Poético de México


A todos nuestros lectores:
El trabajo del poeta yucateco Adán Echeverría es un trabajo invaluable y ahora indispensable para todos aquellos que les interese la poesía, como también un instrumento en el que Uds. pueden ayudar a mejorar, engrandecer y al mismo tiempo, volverse parte del gran esfuerzo de este poeta mexicano, participando con tus comentarios, correcciones y propuestas, también se aceptan críticas.



Presiona este link y ve a la pagina de
descarga del Mapa Poético de México


Estimados amigos:
aquí esta el mapa poético del poeta yucateco Adán Echeverría,
Judith Santopietro
Revista Iguanazul

A todos:
Me faltan algunas introducciones y detalles de finura que podrán irse corrigiendo en estos días, con sus comentarios, propuestas y críticas.
Si lo desean cuélguenlo de blogs, páginas, o distribuyanlo fuera de las fronteras de México.
Por la libertad de la palabra y la poesía.

M. en C. Adán Echeverría García
Integrante del CYE
Coordinador de la Catarsis Literaria El Drenaje.
Tel Cel. 045 9992 212691

Visita mi sitio:
http://www.espacioblog.com/adaneslaberinto

tehuacarearte

06 agosto 2008

Proyecto Almost Shadow & Questioning Beuys



ALMOST SHADOW

¿Cuestionando a Beuys?



Casi Sombras 2008. 180 minutos. Formato DV, son una serie de entrevistas filmadas con artistas y académicos acerca de Joseph Beuys hechas por mi amigo y compañero de Colectivo Norbert Francis Attard de origen Maltes, usando la tecnología de ElectroLuminisidad.


Los artistas fueron invitados por Norbert debido a su relación con Joseph Beuys y su trabajo.Hablan con absoluto conocimiento y visión del trabajo de Beuys, sus experiencias, trabajo y viajes con él o de la influencia que tuvo en sus trabajos y en otras actividades artísticas. Hablan de lugares a los que viajó, Edinburgh, Dublin, Belfast, London.Hablan de la influencia que tuvo sobre pensadores como Styeiner y Shiller y como dibujó sobre obras literarias de Homero, Joyce,
O´Brien.
Las entrevistas incluyen al artista y promotor, Richard Demarco; la crítica de arte, Dorothy Walker; al artista de performance, Alastair Maclennan; a la historiadora del arte, Christa-Maria Lerm Hayes; a otro artista del performance, Nigel Rolfe; al artista y director de Escultura Social de la Universidad de Oxford Brookes, Shelley Sacks.

En sus tres meses de residencia en Irish Museum of Modern Art in Dublin continuará este proyecto que empezó en 1999. Es un proyecto en proceso. Son 18 videos los que ha hecho ya y representan una gran parte del proyecto, que va a la par del padre del arte contemporáneo, Joseph Beuys.





El proyecto habla de como los artistas hacen investigación y es básicamente acerca de dos artistas, Norbert Francis Attard y Joseph Beuys, un diálogo entre ellos dos. Uno vivo y uno muerto.
Joseph Beuys es indisputablemnte uno de los artistas principales que cualquier artista contemporéneo debe buscar para entender la herencia, el desarrollo y el contenido verdadero del arte contemporáneo. Un pionero que con artistas como Marcel Duchamp y Andy Warhol le dieron forma a las sensibilidades y actitudes contemporáneas entre el artista y el público en relación al arte y la vida, una fusión entre las dos.
Una gran parte del arte de hoy no podría existir sin su extensa influencia como maestro y como artista.
! Felicidades Norbert !

Jorge Lara y Góngora

Finalmente Derecho a la Cultura

Después de una decada de lucha para que la Cultura fuera un Derecho que han hecho individuos, grupos, colectivos culturales del país y la sociedad civil. Desde diferentes trincheras culturales. De interminables foros de consulta ciudadana, oficiales y de la sociedad civil. De grandes enfrentamientos con legisladores que decían asumir el postulado y nunca hacían nada al respecto. De confrontaciones y debates en las Comisión de Cultura de los Congresos Locales y de la Cámara de Diputados y Senadores.
Finalmente se ha logrado que se apruebe una adición a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se otorga a la Cultura el título de Derecho Constitucional.
Aplaudimos a esta Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados por hacer garante su función como legisladores en el bienestar de los ciudadanos.
Pero sobre todo nos felicitamos a todos los agentes culturales que durante muchos años hemos estado al frente, al lado y en la retaguardia de este arduo trabajo de ver que la Cultura sea un Derecho y que se haya llegado a su legislación constitucional.

!!! Viva por nosotros !!!

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobará este miércoles6 de agosto del 2008 el dictamen para establecer en la Constitución el derecho al acceso a la cultura aprobado por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que adiciona un párrafo noveno en el artículo 4º de la Constitución:

"Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural. El Estado tutelará estos derechos.”

Así como también se adiciona la fracción XXIX-0, para establecer como facultad del Poder Legislativo Federal:
“La de expedir leyes que establezcan las bases sobre las cuales la Federación, los estados, los municipios y el Distrito Federal, coordinarán sus acciones en materia de cultura”.

tehuacarearte

01 agosto 2008

Esta es la primera prueba

Este será un intento más para deshacerme del spam y los intrusos
en este blog. Espero que ahora si funcione.
Ya que desde hace un mes y medio se está metiendo publicaciones
apócrifas a este blog relacionado con lo que sucede en la cultura de Tehuacán
incluyendo política, rebelión, disidencia, análisis y propuestas nuevas y no
con la publicidad vana, estúpida y no deseada.

tehuacarearte