Presentamos un solicitud a la Unidad Regional de Culturas Populares
para recibir el diplomado taller:
Patrimonio Cultural Inmaterial
México Diverso – las Culturas Vivas
que tiene una duración de cuatro meses con sesiones quincenales.
La porpósito central de este diplomado taller es que cada uno de los participantes y grupos puedan hacer la lista o inventario en sus comunidades, pueblos o ciudades del patrimonio inmaterial en riesgo y establecer las estrategias y medidas para salvaguardarlo.
Hsta el día de hoy han confirmado su asistencia 22 personas y 4 organizaciones civiles de Tehuacán, San Gabriel Chilac, San Francisco Altepexi, Xaltepec, Santa María Coapan, Santa Ana Teloxtoc.
Inciará despues de la segunda semana del mes de enero del 2010, estamos aún por recibir la confirmación oficial, que podría cambiar.
Sabemos que los miembros de los pueblos y comunidades que asistirán a este diplomado taller son quienes están verdaderamente interesados en salvaguardar sus tradiciones, cultura y cosmovisión siendo esta una forma precisa de mantener y cuidar la identidad propia.
jorge lara y góngora
27 noviembre 2009
Diplomado Seminario Taller
Publicadas por
tehuacarearte
a la/s
09:32
0
comentarios
Etiquetas: altepexi, conaculta, cultura popular, Los promotores Culturales de Tehuacan, políticas culturales, san gabriel chilac, santa maria coapan, seminarios, sociedad civil, xaltepec
06 agosto 2008
Finalmente Derecho a la Cultura
Después de una decada de lucha para que la Cultura fuera un Derecho que han hecho individuos, grupos, colectivos culturales del país y la sociedad civil. Desde diferentes trincheras culturales. De interminables foros de consulta ciudadana, oficiales y de la sociedad civil. De grandes enfrentamientos con legisladores que decían asumir el postulado y nunca hacían nada al respecto. De confrontaciones y debates en las Comisión de Cultura de los Congresos Locales y de la Cámara de Diputados y Senadores.
Finalmente se ha logrado que se apruebe una adición a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se otorga a la Cultura el título de Derecho Constitucional.
Aplaudimos a esta Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados por hacer garante su función como legisladores en el bienestar de los ciudadanos.
Pero sobre todo nos felicitamos a todos los agentes culturales que durante muchos años hemos estado al frente, al lado y en la retaguardia de este arduo trabajo de ver que la Cultura sea un Derecho y que se haya llegado a su legislación constitucional.
!!! Viva por nosotros !!!
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobará este miércoles6 de agosto del 2008 el dictamen para establecer en la Constitución el derecho al acceso a la cultura aprobado por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que adiciona un párrafo noveno en el artículo 4º de la Constitución:
"Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural. El Estado tutelará estos derechos.”
Así como también se adiciona la fracción XXIX-0, para establecer como facultad del Poder Legislativo Federal:
“La de expedir leyes que establezcan las bases sobre las cuales la Federación, los estados, los municipios y el Distrito Federal, coordinarán sus acciones en materia de cultura”.
tehuacarearte
Publicadas por
tehuacarearte
a la/s
08:02
Etiquetas: 2008, colectivos, derecho a la cultura, ong´s, sociedad civil