Mostrando las entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas

06 agosto 2008

Finalmente Derecho a la Cultura

Después de una decada de lucha para que la Cultura fuera un Derecho que han hecho individuos, grupos, colectivos culturales del país y la sociedad civil. Desde diferentes trincheras culturales. De interminables foros de consulta ciudadana, oficiales y de la sociedad civil. De grandes enfrentamientos con legisladores que decían asumir el postulado y nunca hacían nada al respecto. De confrontaciones y debates en las Comisión de Cultura de los Congresos Locales y de la Cámara de Diputados y Senadores.
Finalmente se ha logrado que se apruebe una adición a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se otorga a la Cultura el título de Derecho Constitucional.
Aplaudimos a esta Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados por hacer garante su función como legisladores en el bienestar de los ciudadanos.
Pero sobre todo nos felicitamos a todos los agentes culturales que durante muchos años hemos estado al frente, al lado y en la retaguardia de este arduo trabajo de ver que la Cultura sea un Derecho y que se haya llegado a su legislación constitucional.

!!! Viva por nosotros !!!

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobará este miércoles6 de agosto del 2008 el dictamen para establecer en la Constitución el derecho al acceso a la cultura aprobado por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que adiciona un párrafo noveno en el artículo 4º de la Constitución:

"Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural. El Estado tutelará estos derechos.”

Así como también se adiciona la fracción XXIX-0, para establecer como facultad del Poder Legislativo Federal:
“La de expedir leyes que establezcan las bases sobre las cuales la Federación, los estados, los municipios y el Distrito Federal, coordinarán sus acciones en materia de cultura”.

tehuacarearte

19 diciembre 2007

Algunas actividades para el 2008


Empezamos este mismo diciembre a darles algunos eventos que vale la pena tener en mente, ya sea para sólo asistir, como participar.
Son eventos alejados de los eventos institucionales e inmersos en la nueva comercialización del arte, las ferias, congresos de promoción de valores de arte contemporáneo. Para muchos un atentado contra los valores artísticos y la independencia de los creadores. Para otros una nueva forma de entender que el arte y los creadores siempre han estado alejados de los mercados, de la comercialización de sus creaciones y de los contactos con las galerías que trafican con sus trabajos.
De todas formas en estos eventos encontraremos algunas situaciones de gran utilidad y aprendizaje, así como muchas que podremos eliminar de nuestra consideración.

Sexto Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo del 23 al 28 de enero del 2008, siendo un imperativo para todos los que quieran entender y aprender sobre el tema. De la misma forma una necesidad para los creadores que están inmersos en las disciplinas actuales y comprender como es que los teóricos, academicos, curadores y marchants consideran el arte contemporáneo.



La Colección Coppel que se presentará en el MUCA (Museo Universitario de Ciencias y Arte)el 29 de marzo del 2008. CUraduría: Mireya Escalante P.

• La segunda de FACE (Feria de Arte Contemporáneo Emergente)

• La Tercera de Estacionarte / Arte contemporáneo

• La gran Feria de MACO (México Arte Contemporáneo)

• Conoceremos el Catalogo de MART

• Y esperaremos las Conferencias de Thomas Hirschorn en el Museo Tamayo.

Una innovación este año será CAMPING, que ya por el nombre Uds. se podrán dar cuenta de que es una Feria donde se expondrá arte Contemporáneo en un ambiente de camping, tiendas de campañas y demás. Estaremos esperando la invitación y programa para hacerlos saber a todos Uds.

Ojalá que los creadores tehuacaneros dejen de transitar por los corredores del complejo cultural y evitar exponer sus obras en los cuartos olvidados de ese edifico que lo único que tiene de verdadero en su nombre es, lo complejo para no hacer nada, para impedir que se desarrollen los movimientos contemporáneos culturales en cualquiera de sus manifestaciones y que además de estar en la ruina, no ofrece los espacios adecuados para estas manifestaciones de los creadores de hoy.
Para informes de los eventos consultar frecuentemente esta página y/o enviar un correo electrónico a: PCT(promotores culturales de tehuacán)

jorge lara y góngora