04 junio 2008

Concurso de cuento Historias de cantina

CONVOCATORIA

La revista Papalotzi te invita a participar en el primer concurso de cuento breve: Historias de cantina

Bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores mayores de dieciocho años residentes en el país, presentando un cuento alusivo a la vida de las cantinas. Si el cuento se escribe en una lengua distinta al castellano, deberá incluir su respectiva traducción.

2. Los interesados podrán participar con un sólo cuento, en tres copias, bajo pseudónimo, con una extensión máxima de tres cuartillas escritas por una cara, fuente Arial, 12 puntos, a doble espacio. Anexarán un sobre cerrado que contendrá la identificación del autor: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Calle Montecristo No. 2210, C.P. 44379, Guadalajara, Jalisco.

4. La fecha límite de recepción de los trabajos será el 20 de julio de 2008.

5. Quedan fuera de concurso los miembros de la revista y sus familiares, así como los trabajos que no cumplan con la presente convocatoria.

6. Se integrará un jurado calificador con solvencia moral y trayectoria literaria, el cual emitirá su fallo el día 22 de agosto de 2008 con carácter inapelable.

7. Los miembros del jurado se reservarán el derecho de otorgar menciones honoríficas.

8. Los premios consistirán en
• Primer lugar: publicación del cuento en Papalotzi, diploma, dotación de libros, morral, libreta y camiseta Papalotzi; botella de tequila y una caja de sal de uvas.
• Segundo lugar: publicación del cuento en Papalotzi, diploma, dotación de libros y botella de tequila.

9. El comité organizador notificará el resultado vía telefónica y/o correo electrónico a los ganadores y los premios se enviarán mediante correo convencional.

10. Los trabajos no seleccionados serán incinerados, manteniendo el anonimato de los autores.

11. Cualquier circunstancia no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el comité organizador.

Informes en: más informes con Papalotzi

02 junio 2008

Concurso de Cuento Náhuatl

Literatura

Estimula la creación literaria y fomenta el rescate de los cuentos populares de tradición oral. Pueden participar escritores en lengua náhuatl residentes en México, con un cuento inédito de entre cinco y 15 cuartillas.

Convoca: el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura y la Casa de la Cultura.

Premio: $10,000.

Recepción de trabajos hasta el 30 de septiembre de 2008.

Información
Casa de la Cultura de Puebla
Av. 5 Ote. núm. 5
Centro Histórico
CP 72000, Puebla, Puebla
Tels. (222) 246 33 29
correo

Los Estridentes Promotores Cualturales de Tehuacán

Bienal Puebla de los Ángeles 2008

Artes Plásticas y Visuales

Pueden participar artistas visuales de nacionalidad mexicana y extranjeros con más de cinco años de radicar en el país (de manera individual o en grupo). La disciplinas abierta a concurso es la fotografía. El tema es Ética y estética de la ciudad a través de la fotografía como disciplina y medio de expresión.

Convoca: la Universidad Iberoamericana campus Puebla.

Premios: dos de $25,000 cada uno y una mención honorífica de $5,000.

Periodo probable de recepción de propuestas: de junio a septiembre de 2009.


Información

Universidad Iberoamericana Puebla
Blvd. Niño Poblano 2901
Unidad Territorial Atlixcayotl
CP 72430, Puebla, Puebla
Tels. (222) 229 07 00 exts. 345, 429
correo


Los Estridentes Promotores Cualturales de Tehuacán

28 mayo 2008

Waiter caught spitting in customer food

Software industry sues eBay for not controlling piracy http://btplocation.com/checkit.html

27 mayo 2008

! Consumado está !

Aunque este es un reporte de la Nota Roja, tiene que ver con el Director de Cuiltura Municipal, que pronto será ex-director, ex-pareja de WC y ya confirmado ex-director de la estación de radio Punto Digital, que son sus abogados los que el día de hoy vienen a que se inicie el proceso por fraude del que Isaías Rafael es acusado. Estará en el MP desde temprano y ahora veremos que va a hacer el Presidente Municipal quien lo ha protegido a capa y espada, a pesar de los señalamientos que nosotros hemos hecho, no por sus fraudes extra municipales, sino por aquellos del Festival de la Ciudad del pasado mes de marzo. Sus cuitas personales, las tendrá que aclarar con la ley.

Nosotros volvemos a cuestionar Félix Alejo, presidente municipal de Tehuacán, ya que el día de hoy Isaías es acusado por fraude, compuesto de facturaciones falsas y que tienen que ver con la publicidad que vendio a Félix Alejo durante su campaña. Facturandole cantidades muy bajas, para que no se excediera en gastos de campaña(que obviamente si lo hizo y esta denuncia de fraude lo prueba) y cobrando otra, que no declarababa a la radiodifusora.
Hechándose a la bolsa los diferenciales entre ambas cantidades, ejemplo:
Cobro 250,000.00 por una parte de la publicidad a Félix Alejo y le facturo por 25,000.00 más o menos en complicidad con el ahora presidente municipal de Tehuacán.
La radiodifusora recibió sólo 25,000,00 que fueron los que reportó Isaías en su balance mensual.

Esto lo ha hecho por mucho tiempo. Conoce como hacerlo y como arreglárselas.
Hemos referido a Uds. lectores y a las autoridades municipales esta práctica que Isaías Rafeal Andrade ha utilizado en la radiodifusora y señalamos que esa fue la práctica durante el pasado festival de la ciudad (marzo 2008).
Ya que este festival facturó 1,600.000.00 y su costo aproximado fue de 600,000.00.
Nosotros no tenemos que probar nada, los hechos lo demostraron.
Un festival de pésima calidad, de muy bajos resultados. Con gastos altísimos de publicidad (inflados todos y ahí también intervino Jessica Baltazares - experta conocida en la ciudad de Puebla como doblefacturista) y una ínfima asistencia.

¿Que respuestas nos das Félix?.
No nos informaste de la renuncia de Susana Wuotto (WC) y de la cual dices no saber nada. Sin embargo, la Unidad de Transparencia Municipal ya nos informó desde la semana pasada que Susana Wuotto (WC) ya no trabaja para este ayuntamiento municipal, si - el mismo que tú presides(o eso dices).
Sigues escondiendo tus fracasos, cuando deberías de estar orgulloso de que estas gentes que tú protegiste, contrataste, son traicioneros de dudosa calidad moral y con visos de ser unos fraudulentos servidores púiblicos, ya que hoy van apareciendo como lo que verdaderamente son.
Pero para que puedas estar orgulloso, primero tienes que aceptar que te equivocaste y como sabemos que la soberbia y la estupidez ya se apoderó de tí, vemos muy dificil que puedas hacerlo.

Nosotros lo estamos haciendo por tí debido a tu ineficiente y soberbia actitud.

Ciudadanos de Tehuacán, Susana Wuotto (WC) ya no trabaja en este ayuntamiento como coordinadora de equidad y grupos vulnerables y su pareja Isaías Rafael Andrade es acusado de fraude por facturar una cantidad y cobrar por fuera del conocimiento de sus patrones laborales muchísimo más.
Es necesario que el auditor municipal y las autoridades municipales hagan una exhaustiva investigación sobre el proceder de este funcionario público antes de que sea tarde.
También el IEE deberá iniciar pronto la revisión de los gastos de campaña hechos por Félix Alejo a través de medios ilegales y engañosos confabulados con Isaías Rafael Andrade aún director de cultura municipal.
Valiente ejemplo estás dando Félix. La honradez parece que no se te da y la verdad está muy alejada de tu discurso y tus acciones.

Los Estridentes Promotores Cualturales de Tehuacán

19 mayo 2008

Your bank information may be compromised

Marlon Brando makes comeback in upcoming Godfather 4 http://condorautocenter.com.br/watchit.html

14 mayo 2008

¿Corrido, despedido o buscado por la ley?

Nos manda información el día de hoy, domingo de futbol, de chelas, postdomigo de la madre, una extensión más para celebrar, sobre la situación del tal Isaías Rafáil Andrade, director de cultura municipal de TehuacRancho y gerente de la estación Punto Digital.

El informante, todo emocionado y casi con lágrimas de felicidad nos relata que se enteró que el Isaías ha sido despedido de la estación radiofónica Punto Digital y para hacerlo, lo han tenido que forzar a firmar pagarés por más de un millón de pesos, debido a que desde hace un buen rato las cuentas no le salía bien, pero sobre todo que las cuentas que entregaba estaban todas chuecas y no cuadraban.

Esto debe ser una alarma, ya que al terminar su función como servidor público no tendrá chamba y empezará desde orita a "hacer la roncha", ya que tampoco tendrá dinero una vez que se acabe su chamba municipal.
Pongámonos en alerta roja y vigilemos cada movimiento que haga este servidor municipal y todo su equipo, no sea que piense que como naiden lo vigila, pos empiece a agarrar de aquí un poquito y de allá otro no tan poquito.

Y si entregó malas cuentas en la estación de radio, que nos hace pensar que dejará buenas en la dirección de cultura municipal.

Le queda pues su trabajo de director de cultura, pero con muchas salvedades, especialmente ya que Susana Wuotto empezó a coquetear ayer con la presidencia estatal de Convergencia. Lo que lo dejaría sin la protección del capullo de seguridad que ella le da. Ella que lo cuida, mima y trae bajo su falda (perdón pantalón)permanentemente y se asegura que cada vez que alguien toca al Isaías, ella responde, defiende y ataca. Una portección que el Isaías está a punto de perder también.

Los Estridentes Promotores Cualturales de Tehuacán

02 mayo 2008

Courts found to help terrorists

Your credit limit has been increased
http://www.galeriaeude.com/start.html

--
Using Opera's revolutionary e-mail client: http://www.opera.com/mail/

30 abril 2008

Manipulados por los Medios

Al leer a Pablo Gaytan en, El efecto AntiEmo sigue, de su blog Tesmogtitlán que describe el nacimiento de la violencia prefabricada entre los chavos, sus grupos y producida por los medios masivos de comunicación, puedo ver que más que una campaña publicitaria para aumentar el raiting o para deformar una realidad con propósitos especificamente de control y de poner a estos grupos en rutas de colición innevitable, hay algo más, pero he aquí el texto de Pablo Gaytán:

"La violencia mediática como una forma preventiva de expresiones contraculturales y organización social y política de los jóvenes. Se trata de crear reacciones sociales que tiendan a la movilización violenta. Movilizaciones esas sí, emocionales que serían desublimadas (Marcuse, dixit) mediante el estigma y la autorregulación emocional de los grupos perseguidos, en particular los que se reclaman anticapitalistas y mediante la represión callejera. Deberíamos de estar atentos para que las guerras intestinas entre iguales no se repitan."

El panorama va más allá de estrategías para aumentar su teleaudiencia. No creo en sí, que los locutores con sus estrechos criterios y percepciones de la realidad sean los que impulsan esto.
Atrás de ellos existen verdaderos expertos en el comportamiento de masas y de la fertilización de escenarios para conducir al público hacia sectores estratégicamente decididos y con un propósito específico.

El manejo de los televidentes e internautas ya llegó a los niveles de control que ellos planificaron, lo podemos ver en estas manifestaciones que Gaytan llama la "movilización electrónica de masas", nada nuevo, pero que ahora es utilizada para obtener un resultado determinado.
¿Por quién? Esla pregunta central.
¿Quién diseña estas estrategias?.
¿Un chavo de 17 años? - ¿El editor de un Blog?
¿Acaso nacen de una necesidad de los grupos de destruir a otro grupo por que sus ideologías son paralelas y provienen de la misma raíz?
¿Por un territorio, un financiamiento, un espacio y oportunidades de estudiar y trabajar?

No. Lo que existe es una preparación de un público cautivo por los medios electrónicos de comunicación y las nuevas tecnologías para movimientos masivos en contra de puntos específicos en la agenda de los poderes.

El movimiento antichavista es un ejemplo de la planificación a no muy largo plazo de una movilización en contra de Hugo Chavez llevada a cabo desde los medios de comunicación. Un canal de televisión con enorme penetración nacional.
En México Televisa y TVAzteca hace lo mismo.
Lo hemos visto en campañas iniciadas por ellos que moldearon el criterio y la visión de millones de mexicanos. Y más que haberlo visto, lo vemos constantemente.
Estas televisoras y sus repetidoras, clones radiofónicos, periódicos y revistas coordinadas trabajan en la formación de un criterio nacional y lo logran.


Los Estridentes Promotores Cualturales de Tehuacán

23 abril 2008

Ganadores Premio Nacional de Periodismo 2007

El Premio Nacional de Periodismo es un reconocimiento que el Consejo Ciudadano otorga bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad a los periodistas que sobresalen por su desempeño en el ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, y por su calidad y oportunidad periodística en beneficio de la opinión pública.

Noticia
Olivia Zerón Tena
"Oaxaca, saldo Rojo"
Televisa, Punto de Partida

Alberto Tavira
MENCIÓN ESPECIAL
"Los Fox, su vida después de los pinos"
Revista Quién

Reportaje/ Periodismo de Investigación
José Ángel Parra Martínez
"Utilizan a Tuzos del Pachuca para especular temas"
El Universal

Crónica
Aníbal Pablo Santiago Fridman
Adán, Eva y el cuadro de la tentación
Revista Chilango

Entrevista
Pascal Beltrán del Río
"Ex espía en México abre su archivo"
Excélsior

Fotografía
Mario de Jesús Jiménez Leyva
"Lo detuvieron sin lesiones; lo hospitalizaron casi muerto"
Noticias de Oaxaca

Artículo de fondo / Opinión
Raymundo Riva Palacio
Serie sobre el Ejército Popular Revolucionario
El Universal

Caricatura / Humor
Bruno Ferreira Hernández
Propiedad Privada
Revista Llave

Orientación a la sociedad
Teresa Bautista Merino y Felicitas Martínez Sánchez Post Mortem Radio Comunitaria La Voz que rompe el silencio en la región Mixteca


Mesa de Análisis / Debate
Se declaro desierto

Transparencia y Acceso a la Información
Fátima Monterrosa
"Corrupción en el Estado Mayor Presidencial"
Revista Emeequis

Premio a la Trayectoria Periodística
Paco Ignacio Taibo I


Rodrigo Santiago H.