26 marzo 2007

No méritos de crónista ni educativos

El lunes 19 de marzo en el noticiero de las 9.00 de la mañana de la estación de radio "La Romantica", escuchamos la declaratoria de la regidora de patrimonio histórico Q.F.B. Marina Izaguirre de los motivos por los que se nominará ya no una calle, sino el parque del fraccionamiento Cultural al sur de la ciudad con el nombre de Salvador Cruz Montalvo.
En su exposición de motivos y enumeración de méritos de Cruz Montalvo que refirió, fueron:
la gran labor que hizo dentro del terreno de la educación en Tehuacán.
Si se dieron cuenta habló en plural y sólo el singular pudo enumerar.

Lo que nos hace ver de forma tácita, la aceptación que hizo de que como cronista de la ciudad de Tehuacán no tuvo méritos, ahora nos sale que los tiene en el terreno educativo.
A lo cual volvimos a pronunciarnos, ya que los reportes de exalumnos y excolegas y
expatrones, no lo califican tan notable como nos lo quieren presentar. De hecho,los alumnos del 2o. grado de secundaria de esa época, pidieron que Salvador Cruz Montalvo fuera removido, ya que ni les explicaba bien, siempre estaba enojado y cuando lo hacían enojar, se ponía a despotricar sobre los tehuacaneros(ellos) y Tehuacán.
Fueron un par de años que dió clase, tres a lo mucho.
Terminó siendo removido de su cargo de profesor de historia en dicha institución y esa es la contribución que hizo a la educación en esta ciudad.
Obviamente insustentable los logros descritos por la regidora de patrimonio histórico sobre Cruz Montalvo y por lo tanto inaceptable el nombramiento del parque del fraccionamiento Cultural con su nombre.

Debemos de destacar que la regidora hizo el esfuerzo de hacer público los méritos que ella consideró eran aceptables para nominarlo por la aportación a la educación que según ella hizo Cruz Montalvo. Aplaudimos su sinceridad y labor informativa a la ciudadanía, pero desaprobamos la nominación de Cruz Montalvo en el área de la educación, por que es insostenible e injustificada.

La Secretaría de Educación Pública del Estado no tiene la más remota idea y nada de información sobre los logros en la educación de Cruz Montalvo, que la regidora no describió y que nosotros seguiremos solicitando.

Los Estridentes Promotores Culturales de Tehuacán

18 marzo 2007

Cultura vs. Cultura



Les invitamos a participa en la supervisión del
XI Festival de la Ciudad, ademas de disfutrar algunos de las
presentaciones.
Estamos tratando de saber si les pagan a todos los artistas,
o participantes, si los tratan bien, si les cumplieron lo prometido y en especial que sean Uds. los que nos den una calificación de los eventos que vieron y nos envien un reporte de cual es su opinión de ello.

Cada uno de nosotros puede ver uno, dos o cuatro o más
eventos así nos dariamos el tiempo para hacer un reporte,
expresaríamos nuestra visión y que es lo que sugeririamos para mejorar,
cambiar o nunca más volver a permitir que suceda.

Contamos con todos Uds. para hacer esta labor pequeña, pero
que unida a cada una de los otras tareas, harán y nos darán
una panorámica visión de que fue, como pasó y cual ha
sido la calidad de este festival, así como ir sabiendo el aforo
en cada evento al que asistan.
Les agradecemos de antemano su participacióm y colaboración en esto.

Ademas les recomendamos asistan este jueves 22 a las 7 de la tarde
en el Patio de las Columnas del Complejo(vaya que si lo es)
Cultural(vaya que tiene poco de eso) el Carmen, a ver el ensamble:
Los Monologos de la Maquila


Los Estridentes promotores Culturales de Tehuacán

20 febrero 2007

Acerca de Becas y Becarios

Nos vemos obligados a publicar este articulo de la
quintacolumna.com, ya que nos muestra la cruda realidad
de las Becas y Becarios que los Estridentes Promotores
Culturales de Tehuacán han vivido por muchos años y
muchas administraciones, al ser rechazados todas y cada una
de sus propuestas, sabiendo que los becarios ganadores han
sido los recomendados del Secretario de Cultura en turno y otros
secretarios, directores, asi como de la gente en el poder público.
Nunca se han juzgado las propuestas y los propuestos por su
calidad y perfil profesional, sino por la cercanía al secretario, sus amantes,
recomendados, parientes o serviles sirvientes del secretario en turno.
Prácticas al estilo FONCA antiguo (que ya cambio desde hace varios años)
donde sólo se premiaba a cuates, amigos, compadres, recomendados y
quelites.

Nos da mucho gusto que ahora existan otras voces que denuncien lo
que nosotros hemos venido haciendo desde hace ya tres gobiernos estatales.
Alejandro Montiel es el actual Secretario de Cultura(de su cultura).



La quinta columna de Mario Alberto Mejía



Songo Becó a Borondongo, Borondongo Becó a Bernabé, Bernabé Becó a
Muchilanga porque a Muchilanga le Apestan los Pies. Vea el lector cómo la
Secretaría de Cultura de Puebla instrumenta los más sofisticados sistemas de
selección para elegir a los nuevos becarios del Programa de Estímulo a la Creación
y al Desarrollo Artístico. (Favor de no reírse).

Alejandro es el mero Secretario y es protector de Miriam, que es la coordinadora
de los programas de CONACULTA y es novia de Álvaro, redactor del suplemento
Fronda, que es amigo de Meli, que desde la semana pasada es becaria y es novia
de Jaime, que es coordinador de Fronda y editor de la Secretaria de Cultura, que
dirige Alejandro, que es el mero mero y quien le regaló los derechos de Las Calles
de Puebla a Víctor, que desde la semana pasada también es becario y es
el empresario editorial que le hace el trabajo a Jaime y los libros, sin
concurso, al mero mero, con la ayuda de otro Jaime, que es amigo del
periodista que es amigo del mero mero y que, por ello, adivinó, también
ya es becario.

La Quita Columna 20 de febrero del 2007
Tanto Peca el que Gana La Beca Como el que le Agarra la Pata a la Beca.
El pasado viernes 16, la Secretaría de Cultura hizo público los nombres de los
ganadores de las becas 2007.

“Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico”.
Después de leer los nombres y comprobar lo insuficiente de la información de
esa inserción, surgen preguntas que, por respeto a los ciudadanos, que con el
pago de sus impuestos financian este programa -y a la comunidad de creadores
de Puebla, que ya no deben ser tratados como menores de edad-, tendrían que ser
puntualmente contestadas por Alejandro Montiel Bonilla y su pandilla:
¿A cuanto asciende el gasto total?
¿Cuánto aporta la Secretaría de Cultura?
¿Qué porcentaje del presupuesto de la Secretaría de Cultura representa esa
aportación?
¿Quién fiscaliza el cumplimiento de los compromisos de los becarios y de la
Secretaría?
¿Qué cantidad recibe cada becario y durante qué tiempo?
¿Quién designa a la Comisión de Planeación?
¿Quién elige a los representantes de la Comunidad Artística?
¿Por qué hay funcionarios de la Secretaría de Cultura como representantes de
los artistas?
¿Quién elige a los jurados por disciplina y quiénes son?
¿Qué criterios utiliza el jurado para designar a los ganadores?
¿Cuáles son los nombres y características de los proyectos ganadores?
¿Cuál es la lista completa de los proyectos participantes?

Es necesario transparentar el proceso de asignación de becas de la Secretaría
de Cultura para no seguir disponiendo de manera privada y discrecional de
recursos públicos y para que no se cuelen a la lista de ganadores los familiares
de los funcionarios, los proveedores de la dependencia o los ayudantes de
los periodistas amigos del Secretario.

08 febrero 2007

Bibliodonación II


Ayer día 7 de febrero, en común acuerdo
con la bibliotecaria, Estela Dolores Iturbide,
acordamos la fecha de la entrega ofical de los
libros en donación, que todos Uds. han ido
entregando. Como les decía anteriormente,
serán aproximadamente un 20 % de los libros
que existen en la biblioteca, unos 500 libros.
Los donativos que ya entregaron estaban en 7
cajas, sabemos que hay muchos otras donaciones
que todavía no encuentran la forma de llegar a
nuestra manos para poder entergarlos a la biblioteca
de Santa María Coapan.
Pero si creen que es más sencillo y gratificante
el que Uds. mismitos los entreguen a la biblioteca,
podrán hacerlo de las 10:00 a.m. a las 2:00 p.m. de
Lunes a Viernes en la biblioteca de Santa María Coapan.


Yo hablaré con Estela para que ella sepa que
continuarán llegando libros y poder hacer una
relación del número y los titulos de los libros,
teniendo un registro y especialmente ser testigos
de los donativos y al mismo tiempo custodios
y vigilantes de que existen ahí.

Lo único que tendrán que decir, es que su donativo
es parte de la colecta de Los Estridentes
Promotores Culturales de Tehuacán
y eso le
dará a la bibliotecaria el control y sabrá en que
libro anotarlos.

Bueno, la fecha de la entrega será el día viernes 16 de Febrero
a las 11:00 a.m. Si quieren llegar como a las 10.00, comeremos
memelas y café de olla.
El presidente de la junta auxiliar de Santa María Coapan y sus
ediles correspondientes estarán en la recepción y todos Uds.
que quieran asistir a este acto oficial protocolario. Nada pomposo,
pero significativo para esta comunidad.

Asi que quedan formalmente invitados a la primera entrega de
los libros donados por Uds. Gracias por su esfuerzo y seguimos
con la colecta.


nuevamente jorge lara

02 febrero 2007

La Biblodonación a Sta. María Coapan



Pues la tan esperada entrega de libros, Primera Fase, ya se ha hecho.
Alfredo Rosas acompañó a Jorge Lara, a la biblioteca a entregar 6 cajas con aproximadamente 500 libros.

El acuerdo al que llegamos con la bibliotecaria Estela fue el siguiente: ella hará la selección de los libros donados, los libros que estén dañados o no sean interesantes para el acervo de esta biblioteca, los separará, para regresárnoslos y nosotros continuar con nuestra colecta de libros, para la biblioteca de Santa Ana Teloxtoc.

Un vez que ella haya hecho esto, contará los libros y hará el acomodo en las cajas que los entregamos, para que el día Martes nos dé un reporte.
Después de eso nos pondremos de acuerdo para entonces poner fecha a la donación oficial. Poder llamar a la prensa y las autoridades auxiliares y en la fecha que acordemos el próximo martes invitar a los donantes, por si quieren asistir.

Como referencia para sus entenderes, la biblioteca cuenta con 2500 ejemplares.
La donación que haremos en esta ocasión será aproximadamente de 500 libros.
Osease para los numerólogos, una quinta parte de su acervo.

A todos los que ya entregaron sus donaciones, se los agradecemos y ya recibirán su invitación al evento de recepción oficial, no habrá banquete, ni chupe, ni aplausos o ego trip, así que si quieren asistir, a lo mejor nos comemos un par de memelas, un chesco o un poco de pulmón, nos enchilamos y ya.

Las alabanzas y loas las ofrecen en otro lado, aquí solo reconocemos el esfuerzo y la labor de la donación, hecha con el propósito de beneficiar a una comunidad, sin esperar nada a cambio.

Bueno nosotros les damos nuestro reconocimiento como personas que creen que podemos construir un mejor mundo.



por ahora, jorgelara

19 enero 2007

No a la Censura - No al Tirano

Los Estridentes Promotores Culturales hemos disentido con Pedro Ángel Palou durante su período como Secretario de Cultura en aspectos vitales de la promoción cultural y sus políticas cerradas con una visión meramente personal, sin escuchar las voces y demandas de los movimientos culturales que se mueven en nuestro estado. A través de su gobierno de la Secretaría de Cultura mostró la arrogancia del tirano, inmediatamente después de haber sido investido a la rectoría de la UDLA, muestra clara y reiterada, de estas tendencias nepóticas de intolerancia y cerrazón que caracterizaron a su elección y gestión pública, las volvió a mostrar.
Vemos otra vez que no ha abandonado estas tendencias ahora como rector universitario, ya que continúa haciendo gala de sus cualidades de dictador.
La Catarina periódico universitario que circuló por siete años, fue clausurada definitivamente, pero no nada más suspendió la circulación y publicación de "La Catarina", sino que ejecutó el desalojo de las instalaciones del campus, obviamente con toda pompa de guaruras y guardias de seguridad.

..."Maestros y estudiantes –que se niegan a hacer públicos sus nombres por temor a represalias de parte de la rectoría de Palou – intuyen que el origen de las hostilidades en su contra son las críticas que se publicaron en La Catarina en octubre del año pasado, luego de que el rector, quien fue secretario de Cultura en el gobierno de Mario Marín, permitió la entrada de éste al campus cholulteca, pese a que es repudiado por un amplio sector de la comunidad universitaria que no lo tolera por su relación con el apostador Kamel Nacif Borge, protector del violador de niños confeso, Jean Succar Kuri.
(la quinta columna, 18 de enero 2006 - Mario Alberto Mejía
quintacolumna2005@gmail.com)".

"...El cese, censura y única y definitiva clausura en sus siete años de existencia, fue determinada por Martha Larís, con el pretexto de que se debe efectuar “una reestructuración” en el servicio social que prestan los muchachos que hacen posible el periódico.
Los estudiantes le han pedido explicación de los hechos y sólo han respondido que es parte de la “reestructuración” que han determinado las autoridades de la universidad y que en breve la redacción será ubicada en otro lugar, aunque no precisó en cuál. (jornada de oriente 18 de enero 2006, Martín Hernández Alcántara edicion@jornadadeoriente.com.mx)".

Por lo que nos unimos a la condena de estas acciones y al inexplicable cierre, clausura y desalojo de "La Catarina", así como al acto de censura que comete al llevar a cabo estas acciones. Un atentado a la a libertad de expresión desde una universidad y por supuesto por un escritor vanidoso, con intereses políticos definidos que van más allá de su función de rector fungiendo como madrina, espía y agente de gobernación de Mario Marín.

Decimos:
No en nuestro nombre.

Los Estridentes Promotores Culturales de Tehuacán

14 enero 2007

Aclaración Aclarada

Jorge Lara 6:13 pm (1 hour ago)
Para Paola Herrera
date Jan 14, 2007 6:13 PM
subject Re: Contacto desde sitio Web
Correo enviado por Los Estridentes Promotores Culturales de Tehuacán
Gracias por tu respuesta Paola.
Estaremos al pendiente de la inaguracion.
Obviamente este año no participaremos, por las obvias razones
expresadas en el correo anterior.
Pero estamos interesados en mantener el contacto con Uds.
jorgelara




De Paola Herrera 12:49 pm (6 hours ago)
Para Jorge Lara Góngora
date Jan 14, 2007 12:49 PM
subject Re: Contacto desde sitio Web
Hola, Jorge:
La convocatoria esta publicada en medios electronicos, en nuestra
pagina web y en algunas revistas desde septiembre de 2007. Los
tendremos informados por si gustan participar mas adelante y les
extiendo na invitación para que asistan a la muestra del 25 al 29 de
abril. Saludos
Paola Herrera
paola@estacionarte.com
www.estacionarte.com



Correo enviado por Los Estridentes Promotores Culturales de Tehuacán
Para: www.estacionarte.com
El 13/01/2007, a las 10:15 AM,
Jorge Lara Góngora escribió:

El dia de hoy vimos publicada su convocatoria 2007, lo cual nos
parece importante, lo que me parece extraordinariamente inadecuado,
fuera de tiempo y una replica de lo malo que han hecho y hacen las
autoridades culturales de este país, es publicarla a menos de una
semana de la fecha limite de entrega. Si los periodicos son los que
perpetuaron esta atrocidad y Uds. han hecho esta convocatoria con
antelación, nos disculpamos con Uds. y de todas formas les
sugerimos que toda convocatoria que hagan, la hagan con el tiempo
suficiente, que permita la amplia participacion de creadores en el
pais y no solo de aquellos cercanos aUds. y están enterados de cada
movimiento que Uds. hacen. Agradeceremos su respuesta, para conocer
la verdad de este asunto.
Desde Tehuacan, Puebla, Ciudad de Indios y Municipio Cultural Autonomo el 13 de febrero del 2007
Colectivo Artencontrarte
Colectivo el Ojo sin Parpado
Promotores Culturales de Tehuacan(PCT)
Colectivo de Derechos Humanos \"Los de Áca\", A.C.(LACA)
Comision de Derechos Humanos y Laborales del Valle de
Tehuacan, A.C.(DHULVAT)
Gente, A.C.(GAC)
Alfabetizacion y Asesoria
Tecnologica, A.C.(A.A.T.A.C.)
Responsable del envio:
Jorge Lara Góngora jorgelar@gmail.com

13 enero 2007

Convocatoria de último segundo

Sólo para creadores express, instantáneos o diletantes



Como verán en esta nota, aquí les mostramos otro ejercicio(convocatoria, eso dicen) con los mismos visos y vicios que las Convocatorias que hacen CONACULTA y otras dependencias gubernamentales estatales y Secretarías de Cultura.
Los dejamos que lean primero esta convocatoria o parte de ella y luego seguimos, sepan que apareció en La Jornada Nacional este dia 13 de enero del 2007:

"...la agrupación Estación Arte lanzó su convocatoria 2007 a todos los artistas mexicanos y extranjeros interesados en participar en la segunda "muestra itinerante" de obra de reciente creación, del 25 al 29 de abril, que se organizará en ocho contenedores de tráiler y espacio abierto en un estacionamiento público.
La fecha límite para entregar los proyectos es el lunes 15 de enero a las 18 horas, en Ibsen 43-501, Polanco.
Para mayor información, consultar el sitio www.estacionarte.com"

Como verán si esto es cierto que la convocatoria ha sido hecha pública el día de hoy, es aberrante que lo hagan, siendo que la fecha límite de entrega de los proyectos es dentro de 2 días.
Aún teniendo obra lista, llevaría un poco más que 48 horas hacer la presentación y el envio correspondiente.

Por lo que nos dimos a la tarea de enviarles a los organizadores un mensaje haciendoles saber lo que Uds. ahora leen.

Comportarse como una extensión gubernamental, al asumir formas y métodos ineficientes, es alarmante. Y lo es más, por que los que convocan, se representan como una opción alternativa. Por supuesto que podría ser una forma alternativa, y lo sería sólo si tomasemos, la acepción o el significado de alternativo, como:
"una opción entre dos cosa", Diccionario Porrúa de la Lengua Española y no como un método contestatario, rebelde, creativo, irreverente, subterráneo, contemporáneo que nos ofrece una visión no convencional.

Por lo que les dejamos a su ver, entender y capacidad analítica esta convocatoria más al estilo Conaculta y Secretarias de Cultura estatales y municipales.
Bienvenidos al mundo de los mismo.
!Aleluya, ja, ja, ja!.

Los Estridentes Promotores Culturales de Tehuacán

06 enero 2007

Himno Express



La prisa es del demonio
y la imposición del tirano.
dicho popular árabe





Hemos visto que el Ayuntamiento Municipal ha corregido su actuar impositivo y
nepótico, por uno democrático y correcto, con la Convocatoria para la creación
de la letra y la música del Himno a Tehuacán. Les damos el reconocimiento por esta buena medida.
Pero lastimosamente, como es común a este grupo de gentes en el poder, se les olvida que existen personas pensantes que saben mucho más que ellos y que además son especialistas en muchas áreas, que ellos desconocen y que se dan cuenta cuando algunas de las iniciativas que promueven, lo hacen de forma equivocada.
Aquí señalaremos algunas de los aspectos que deberán de corregir nuevamente.

La primera de sus fallas es que no pueden hacer una convocatoria sin tener un jurado ya invitado y que ya hayan aceptado ser jueces o en quienes estará la decisión de seleccionar de entre las muchas (eso esperamos) participaciones que se reciban.

El profesor Eusebio Carrillo en sus declaraciones a la prensa hizo ver, que podría ser él quién sea el jurado. ¿Un jurado de una persona?, esto es aberrante, diletante y fuera de toda corrección y transparencia.

El puede que haya sido nombrado para llevar a cabo la coordinación de toda esta convocatoria, pero si va a ser juez, deberá ser parte de un grupo de jueces, que deben los organizadores como la coordinación del evento de dar a conocer quiénes son, con la antelación adecuada y no a última hora.
Esto es válido para la música como para la letra.
Es una obligación de los personajes encargados de esta convocatoria y concurso, que se den a la tarea de convocar a las personas que serán el jurado en ambos disciplinas y es imperante que todos sean tehuacaneros, de origen o avecinados.


No cometan el error que constantemente han cometido sus antecesores y Uds. mismos, de llamar e invitar a personas de fuera. Aquí en Tehuacán existen las personas capaces y preparadas para hacer esta calificación y ser miembros de un jurado ejemplar, un jurado compuesto por tehuacaneros.

Basta de importación de personas, siendo que aquí las tenemos.
Si la incapacidad, la ceguera o los problemas personales que pueden tener las autoridades municipales para no convocar a tehuacaneros o desconocer su existencia, no les da el derecho de llamar a gentes de fuera.
Nosotros se los reclamaremos.

Segunda falla, el no dar los nombres, implica que no los conocen aún o no han sido invitados o que ya lo saben, pero como en el caso de la Comisión de Transparencia recientemente constituida, jamás darán a conocer al público la lista de aplicantes, haciendo de esto, otro acto de intransparencia municipal.
Un acto contrario a los principios de transparencia, que las autoridades municipales tanto les gusta cacaraquear, pero que siempre incumplen, dando justificaciones todavía mas irresponsables y obscuras.
Si el profesor Eusebio Carrillo es el único jurado musical y llamará a su amigo y colega, el profesor Cariño para fungir como juez único de la letra, estamos ante un acto de nepotismo e imposición nuevamente.
No dudamos de las buenas intenciones del profesor Eusebio Carrillo, pero le recordamos que, Jesucristo fue crucificado por las buenas intenciones que tenían Poncio Pilatos y los jueces judíos.

Volvemos a señalarle a estos empleados públicos que más que sordos, son incapaces de hacer algo bien y se quedan en la cantaleta tan conocida por todos nosotros, el, "ahí se va, con esto ya quedó, o nadie preguntará esto, se me chisporroteó".

Es urgente que den a conocer a la luz pública quienes serán los jueces en ambas disciplinas: letra y música.
Y lo deben de hacer inmediatamente, ya que por la prisa que tiene el pollo de que todo haya terminado unos días antes del 16 de marzo - lo cual nos parece la tercer falla a señalar, que puede conducir a un concurso apurado y como resultado las obras presentadas no sean de la calidad que Tehuacán merece.

La temática señalada en la Convocatoria, aunque llena de muchos temas y extremadamente abarcante, es errónea, ya que los himnos, no son para ensalzar productos comerciales o hombres famosos.
Los himnos hablan y describe a los hombres y mujeres que conforma el país, el estado y en este caso, Tehuacán.
Los temas sugeridos, deben de ser dirigidos al pundonor de los tehuacaneros, al orgullo de serlo, al respeto que le tienen a su tierra, a la custodia que hacen de su patrimonio cultural e histórico.

Volvemos a enviarles un llamado, para que revisen su forma de actuar. Hemos aplaudido su rectificación al crear una Convocatoria cuando en un principio, sólo había sido una intención lanzada al aire de forma irresponsable por el pollo Díaz. Ahora los conminamos a que vuelvan a corregir el rumbo de esta convocatoria, dejando de omitir los puntos que señalamos en esta nota.
Pero sobre todo, percátense a lo que están convocando, la creación de un himno a Tehuacán, que suponemos Uds. quisieran que perdurará y no algo que en el siguiente trienio sea desaparecido por haberse hecho de forma apresurada, de poca calidad y con muy pocas participaciones.

Los Estridentes Promotores Culturales de Tehuacán

31 diciembre 2006

Se acabo el dos mil seis y ahora, ya empezamos el dos mil siete. Son muchos más, pero para propósitos prácticos,

son 2007 años de guerras, persecuciones, etnocidios, genocidios y destrucción. 2007 años de devastación de
la naturaleza y 2007 años de contaminación.
Hambre, pobreza, guerra.

Que buenos deseos nos quedan para este año que inicia.
Mayor resistencia civil, más demandas ciudadanas, más
activismo y por supuesto la toma del poder en manos
del pueblo, elecciones vigiladas por la sociedad civil,
mejor distribución de la riqueza, mayor exigencia de los pueblos y comunidades rurales, captura de los ladrones
políticos y castigo ejemplar a Echevarria.
Eso es lo que deseamos para el 2007.
Los Estridentes Promotores Culturales de Tehuacán