Debido a la mala calidad de los Festivales dizque internacionales de Tehuacán, así como a la ausencia municipal festivalesca en la cobertura de las necesidades culturales y deportivas de su población, han crecido otras alternativas para cubrirlas por poblaciones y comunidades fuera de la sombrilla del gobierno municipal.
Hoy termina el pobre Festival de Tehuacán 2011 ensalsado e inflado por la publicidad pagada y por los merolicos de la comunicación.
Al mismo tiempo, también termina el Festival Cultural de Santa Ana Teloxtoc manejado por jóvenes de su comunidad que empezó el día 19 y termina hoy día 20 de marzo.
Con las mismas fechas y duración termina también la primera Concentración Biker- Rock Biker.
Y el Festival Cultura Alterno Tehuacán 2011 no termina hoy, pero continua todo el año.
Estos 3 festivales están desvinculados del Festival Tehuacán Oficial erogado por el municipio tehuacanero, pero además, estas congregaciones culturales se han hecho con sus propios recursos y el financiamiento de otros tehuacaneros generosos que saben que la cultura no es un gasto sino una inversión y que han entendido que la cultura es un derecho constitucional y no un regalo gubernamental para entretener al pueblo y distraerlo de las maldades, y tranzas que hacen.
El hecho es que este tipo de manifestaciones alternativas a la oficial municipal tehuacanera muestran la carencia de conocimiento de los servidores públicos tehuacaneros de lo que sucede en las comunidades, juntas auxiliares y la ciudad de Tehuacán, pero definitivamente lo que no saben, es que no son las autoridades gubernamentales quienes generan la cultura e insisten en ser ellos los que convocan, realizan y creen que con unos festivales in vitro lo están haciendo.
La cultura se da sin la autorización municipal en este y en todos los caso.
La cultura y su generación es ajena a los intereses políticos y engañapendejos que adopta cada nueva administración municipal y ésta no es la excepción.
El diagnóstico ilusorio que hacen desde un escritorio o desde sus predilecciones personales, fobias y deseos malsanos es que aquí en esta ciudad, sus juntas auxiliares y comunidades no existen manifestaciones, artistas ni creadores culturales y por eso, los tienen que importar, copiando o comprando proyectos de Festivales de otras zonas o elaborados por personas ajenas e ignorantes de las necesidades culturales prevalentes en el Valle de Tehuacán, las Sierras Negra y Mazateca y la Alta Mixteca.
*«Panem et circenses» («Pan y circo») (literalmente, «pan y juegos del circo») es una locución latina peyorativa de uso actual que describe la práctica de un gobierno que, para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad y con criterios asistencialistas.
La frase fue creada en el siglo I por el poeta romano Juvenal y se encuentra en su Sátira X (81)
Promotores Culturales de Tehuacán
Mostrando las entradas con la etiqueta San Lorenzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta San Lorenzo. Mostrar todas las entradas
20 marzo 2011
Panem et circense*
Publicadas por
tehuacarearte
a la/s
09:09
0
comentarios
Etiquetas: festivales, pan y circo, Panem et circense, promotores culturales de Tehuacán, San Lorenzo, Santa Ana Teloxtoc, Tehuacán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)